Perspectiva Semanal
¿Qué sucedió esta semana?
- La economía de EE. UU. creció más rápido de lo previsto en el segundo trimestre, expandiéndose un 3,3% (vs 3% esperado).
- El presidente Trump está utilizando la seguridad nacional como argumento para imponer nuevos aranceles a una gama más amplia de bienes, incluidos semiconductores, camiones pesados y aeronaves.
- Una gobernadora de la Reserva Federal, Lisa Cook, demandó al presidente Trump para evitar que la destituya, lo que plantea un importante desafío legal sobre el poder presidencial.
- La actividad fabril en el centro de EE. UU. se está recuperando lentamente, con mayor demanda y aumento de precios. Esto ocurre mientras la Reserva Federal evalúa si recortar los tipos de interés.
- La Unión Europea acordó eliminar los aranceles a los bienes industriales de EE. UU. para aliviar tensiones por los nuevos aranceles a los autos europeos. EE. UU. aplicará ahora un arancel del 15% a los automóviles europeos, frente al 27,5% inicialmente previsto.
- La confianza económica en la Eurozona cayó por segundo mes consecutivo en agosto. Las preocupaciones son generalizadas en todos los sectores, complicadas por el nuevo acuerdo comercial con EE. UU. y la inestabilidad política en Francia.
- El banco central de Filipinas recortó nuevamente los tipos de interés para apoyar la economía, al considerar que la inflación está bajo control. La tasa de recompra inversa a un día se sitúa ahora en 5,00% y la de préstamos en 5,75%.
- El Banco de Corea mantuvo sin cambios su tipo de interés de referencia en 2,50%, pero elevó su previsión de crecimiento económico.
- La inflación en Australia alcanzó un máximo de un año, con un 2,8% en julio, impulsada principalmente por el aumento en vivienda, alimentos y alcohol.
- La falta de nuevos inmigrantes mantiene bajo el desempleo en EE. UU. por ahora, pero podría socavar el crecimiento económico a largo plazo y generar menores aumentos de empleo mensuales.
- Francia enfrenta una nueva crisis política. Se espera que el Primer Ministro pierda una moción de confianza el próximo mes debido a la oposición pública y política a los planes impopulares de presupuesto y deuda de su gobierno.
- La producción fabril en Japón cayó un 1,6% en julio, ya que los aranceles de EE. UU. comenzaron a impactar en la economía. Aunque el desempleo es bajo, el gasto de los consumidores es débil, lo que complica la decisión del banco central sobre si subir los tipos, pese a que la inflación se mantiene en torno al 2,5% en Tokio en agosto.
- Los responsables del BCE estuvieron divididos sobre la perspectiva de inflación en su reunión de julio, un debate que se espera se intensifique en los próximos meses.
Movimientos de mercado de esta semana
Forex
- El USD/CAD sube más del 1,10%.
- El AUD/USD sube más del 1,80%.
- El AUD/EUR sube más del 1,30%.
- El TRY/JPY cae más del 1,30%.
- El NZD/USD sube más del 1,30%.
- El GBP/USD sube más del 1,15% en agosto.
- El GBP/NZD sube más del 2,25% en agosto.
- El USD/JPY cae más del 1,05% en agosto.
Materias Primas
- El gas natural sube más del 8,70%.
- El maíz sube más del 6,10%.
- El café sube más del 25% en agosto.
- El café robusta sube más del 43% en agosto.
Índices
- El S&P 500 y el Dow marcaron nuevos máximos históricos de cierre el jueves.
- Se observa un cambio significativo en el mercado estadounidense: los inversores están retirando dinero de las costosas tecnológicas para invertir en compañías pequeñas más asequibles.
- El Russell 2000, índice de pequeñas empresas, apunta a una fuerte ganancia del 7,3% este mes. Esto refleja una gran infrarendimiento del índice tecnológico UsaTec, que queda rezagado en 580 puntos básicos.
- El CAC 40 francés cae más del 2,60%.
- El STOXX 50 europeo cae más del 1,34%.
- El Bovespa brasileño sube más del 4,70%.
- El Nikkei 225 japonés sube más del 4,60% en agosto.
- El FTSE MIB italiano sube casi un 4% en agosto.
Acciones
Alcistas
- Vamos Locados de Caminhoes: +19.13%
- Braskem: +19.09%
- Magazine Luiza: +18.07%
- Vibra Energia: +17.56%
- Companhia Siderurgica: +14.18%
- Applovin: +17.52%
- Wynn Resorts: +14.30%
- Deckers Outdoor: +14.09%
- APA: +13.68%
- Fair Isaac: +12.42%
- Carnival: +11.65%
- Datadog: +10.07%
Bajistas
- Keuring Dr Pepper: -16.28%
- Commenzbank: -12.19%
- Hormel Foods: -11.51%
- The Cooper Companies: -11.45%
- Vinci: -9.08%
- Societe Generale: -8.95%
Noticias de la semana a seguir
Lunes 01 de septiembre
- 01:45 AM – PMI manufacturero Caixin de China (agosto)
- Anterior: 49,5
- Previsión: 49,5
Martes 02 de septiembre
- 09:00 AM – Inflación interanual preliminar de Europa (agosto)
- Anterior: 2%
- Previsión: 2,1%
- 02:00 PM – ISM manufacturero de EE. UU. (agosto)
- Anterior: 48,0
- Previsión: 48,6
Miércoles 03 de septiembre
- 01:30 AM – PIB trimestral de Australia (Q2)
- Anterior: 0,2%
- Previsión: 0,5%
- 02:00 PM – Ofertas de empleo JOLTs en EE. UU. (julio)
- Anterior: 7,437M
- Previsión: 7,3M
Jueves 04 de septiembre
- 01:30 AM – Balanza comercial de Australia (julio)
- Anterior: A$5,365B
- Previsión: A$5,25B
- 12:30 PM – Balanza comercial de Canadá (julio)
- Anterior: C$-5,86B
- Previsión: C$-6,1B
- 02:00 PM – ISM de servicios de EE. UU. (agosto)
- Anterior: 50,1
- Previsión: 50,5
Viernes 05 de septiembre
- 06:00 AM – Ventas minoristas del Reino Unido MoM (julio)
- Anterior: 0,9%
- Previsión: 0,2%
- 12:30 PM – Tasa de desempleo de Canadá (agosto)
- Anterior: 6,9%
- 12:30 PM – Nóminas no agrícolas de EE. UU. (agosto)
- Anterior: 73K
- Previsión: 78K
- 12:30 PM – Tasa de desempleo de EE. UU. (agosto)
- Anterior: 4,2%
- Previsión: 4,3%
- 02:00 PM – Ivey PMI s.a. de Canadá (agosto)
- Anterior: 55,8
- Previsión: 52
Principales Resultados Empresariales a Vigilar
Miércoles 03 de Septiembre
- Hewlett Packard
- Salesforce
- Dollar Tree
Jueves 04 de Septiembre
- Broadcom
- Photronics
Fuente: Trading Economics, The Wall Street Journal, TradingView y datos de ActivTrades al 29 de agosto de 2025
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada y las estimaciones no sinónimo ni un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo. Los tipos de interés pueden cambiar. El riesgo político es impredecible. Las acciones de los bancos centrales pueden variar. Las herramientas de las plataformas no garantizan el éxito.