Los CFDs son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 75% de las cuentas de clientes minoristas pierden dinero al operar con CFDs con este proveedor. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFDs y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.
ActivTrades
Noticias & Análisis
Análisis Macroeconómico

Estrategias trading: Brent y WTI

Carolane de Palmas
June 06, 2024

En la primera parte de este artículo, profundizamos en las diferencias entre el crudo Brent y el WTI, los factores que influyen en los precios del petróleo y el papel crucial que éste desempeña en la economía mundial. Ahora, vamos a centrarnos en las estrategias y consejos prácticos para el comercio de petróleo, con el fin de dotarle de algunos conocimientos útiles para el trading en materias primas.

 


¿Qué es el trading en petróleo?


El mundo depende del petróleo, y el precio de este recurso vital fluctúa constantemente. Esta fluctuación crea un mercado en el que la gente puede negociar contratos de petróleo, con el objetivo de beneficiarse de estos movimientos de precios.


En general, el trading consiste en comprar y vender activos como acciones, índices, bonos, divisas, ETFs, criptomonedas o materias primas (como el petróleo) con la esperanza de obtener beneficios. Esto se hace mediante contratos que representan la propiedad del activo subyacente, no comprando y almacenando físicamente barriles de petróleo (véase la siguiente parte para más detalles).


Si cree que el precio del petróleo va a subir, puede comprar contratos de petróleo. Su beneficio proviene de vender estos contratos más tarde a un precio más alto. Si, por el contrario, cree que el precio del petróleo va a bajar, puede venderlo en corto.


La venta en corto de contratos de petróleo consiste en «tomar prestados» contratos de petróleo de su broker para venderlos inmediatamente con el fin de volver a comprarlos para «devolver» los prestados. Si el precio ha caído, puede volver a comprar el activo a un precio inferior y embolsarse la diferencia (menos las comisiones de ActivTrades).


Es importante destacar que la venta en corto puede ser una estrategia más arriesgada, ya que teóricamente no hay límite a lo alto que puede llegar el precio, lo que puede dar lugar a enormes pérdidas. Sin embargo, la venta en corto es una buena forma de beneficiarse de la caída de los precios.

 

7 formas de exponerse al mercado del petróleo


Hay varias formas de exponerse al mercado del petróleo, cada una con distintos niveles de riesgo e implicación:


1. Contratos por diferencia (CFDs) sobre petróleo

2. Contratos de futuros sobre el petróleo

3. Contratos de opciones sobre petróleo

4. Acciones de empresas petroleras

5. CFDs sobre empresas petroleras

6. Fondos cotizados (ETFs) sobre petróleo o sobre materias primas energéticas

7. ETFs sobre empresas petroleras

 

¿Cómo se puede analizar la evolución del precio del petróleo?


Para decidir si comprar o vender en corto contratos de petróleo, los traders suelen recurrir al análisis técnico o al análisis fundamental.


El análisis técnico se centra en los datos históricos de precios y volúmenes para identificar las principales pautas y tendencias de los precios. Los traders técnicos pueden utilizar diversas herramientas, como indicadores técnicos (medias móviles, índice de fuerza relativa, bandas de Bollinger, nube de ichimoku, puntos pivote, etc.), niveles de soporte y resistencia, canales, líneas de tendencia y patrones gráficos (cabeza y hombros, hombre colgado, envolvente, cuñas, banderas, banderines, doble techo, etc.) para predecir los movimientos futuros de los precios.


El supuesto subyacente más importante del análisis técnico es que el comportamiento pasado del mercado puede ofrecer pistas sobre la dirección futura.


Aunque el análisis técnico no tiene en cuenta los factores subyacentes que determinan los precios del petróleo ni lo que impulsa la dinámica del mercado, resulta especialmente útil para identificar oportunidades de negociación a corto plazo y afinar los puntos de entrada.


El análisis fundamental adopta una perspectiva más amplia, centrándose en los factores económicos, geopolíticos y de oferta y demanda que influyen en los precios del petróleo, como los factores que mencionamos en la primera parte de este artículo, como el crecimiento económico mundial, las tensiones geopolíticas, las decisiones de la OPEP, los niveles de inventario y las fuentes de energía alternativas, entre otros.


Por lo general, el análisis fundamental proporciona una comprensión más profunda de las fuerzas que impulsan el mercado del petróleo. Puede ayudar a identificar tendencias a largo plazo y posibles puntos de inflexión que el análisis técnico podría pasar por alto. Por otra parte, el enfoque del análisis requiere una investigación y un seguimiento continuos de complejos factores económicos y geopolíticos, lo que resulta bastante complejo y puede no ser siempre eficaz para predecir los movimientos de los precios a corto plazo.


Como puede suponer, no existe un único enfoque «correcto» para los operadores de petróleo. Mientras que muchos operadores de éxito combinan el análisis técnico y el fundamental, otros prefieren centrarse en un solo método de análisis y dominarlo.

 

¿Qué tipo de indicadores debe seguir para operar con petróleo?


Quienes operan con petróleo prestan mucha atención a los indicadores económicos asociados al negocio del petróleo, especialmente los niveles de producción y las reservas de crudo.


Estos inventarios, que la Administración de Información Energética (EIA) anuncia semanalmente todos los miércoles a las 10:30 de la mañana, hora estándar del este. muestran la cantidad de petróleo que se almacena actualmente para su consumo en el futuro y reflejan el estado de equilibrio entre la producción y el consumo de petróleo.


Para conocer las probables fluctuaciones futuras de los precios del petróleo, los traders del sector energético comparan las estadísticas de los inventarios de crudo con las expectativas y los niveles históricos. Esto les permite comprender mejor el mercado.


Un aumento de las existencias es indicativo de un exceso de oferta, lo que podría provocar un descenso del precio del petróleo. Por otra parte, la caída de las existencias es indicio de una oferta más ajustada, lo que puede hacer que los precios alcancen niveles más altos.


Debido a la gran influencia que tienen las reuniones de la OPEP en el mercado mundial del petróleo, los operadores también prestan mucha atención a estas conferencias.

Los países miembros de la OPEP discuten y toman decisiones sobre las cuotas de producción durante estas reuniones, que son extremadamente importantes. Los precios se ven afectados como consecuencia directa de estas cuotas, que repercuten en la oferta mundial de petróleo.


Las decisiones de aumentar o disminuir la producción pueden provocar grandes cambios en los precios. En la mayoría de los casos, sus decisiones también contribuyen a la gestión de los equilibrios entre la oferta y la demanda, que es un componente esencial de la estabilidad del mercado.


Además de seguir la cobertura en directo de las reuniones de la OPEP, los operadores de petróleo también pueden consultar las declaraciones oficiales y los comunicados de prensa en los que se describen las decisiones adoptadas para comprender mejor los detalles de los ajustes de la producción y los cambios de política.


También es importante que los traders tengan en cuenta las estadísticas y estimaciones económicas más amplias que se abordan durante las reuniones de la OPEP. Entre ellas se incluyen las previsiones de la demanda mundial, las tasas de crecimiento económico y los niveles de existencias.

 

Estrategias para operar en el mercado del petróleo


Los traders técnicos del mercado del petróleo pueden utilizar las noticias para detectar oportunidades de trading a corto plazo. Se trata de una estrategia de trading denominada «trading de noticias».


De hecho, las noticias pueden tener un impacto significativo en los movimientos de los precios, a menudo coincidiendo con señales técnicas existentes.


Por ejemplo, si se identifica un nivel de soporte en el gráfico y surgen noticias sobre un recorte imprevisto de la producción por parte de un miembro importante de la OPEP, podría reforzar el nivel de soporte y presentar una oportunidad favorable para la compra.


Como ya se ha mencionado, las publicaciones semanales de la EIA sobre los inventarios de crudo en Estados Unidos y las reuniones de la OPEP son acontecimientos muy esperados.


También es importante que los operadores se mantengan al día de la actualidad, ya que cualquier conflicto, sanción o inestabilidad política en las principales regiones productoras de petróleo puede tener un impacto significativo en la oferta y hacer que los precios se disparen. Por otro lado, si se produce algún acontecimiento positivo en la diplomacia o la resolución de un conflicto, esto podría provocar una bajada de los precios.


Factores como los datos del PIB, las cifras de gasto de los consumidores y los informes sobre la actividad manufacturera también pueden influir en la demanda de petróleo.

Con un fuerte crecimiento económico, existe la posibilidad de que aumente la demanda de petróleo, lo que podría provocar una subida de los precios. Por otro lado, cuando los datos económicos no son fuertes, indican una disminución de la demanda, lo que podría traducirse en precios más bajos.


Es posible que los traders se dediquen a operar con tendencias si quieren beneficiarse de oscilaciones de precios potenciales relativamente grandes.


En este tipo de operaciones, es esencial tener un conocimiento sólido de la dirección general en la que se mueve el precio del petróleo y aprovechar la tendencia que se está produciendo.


La validación de la tendencia y la ejecución de órdenes de compra o venta adecuadas suelen depender del uso de indicadores técnicos, que pueden incluir medias móviles y líneas de tendencia.

 

Consejos para operar con petróleo


Dedique tiempo a comprender los factores subyacentes que impulsan los precios del petróleo al alza o a la baja.


Decida cómo invertir en petróleo en función de su tolerancia al riesgo, su perfil de trader, su objetivo y su horizonte temporal.


Elabore un plan de trading detallado.


No subestime las reglas de gestión del dinero y del riesgo para proteger mejor su capital (recuerde que los precios del petróleo pueden ser volátiles y que los productos financieros como los CFDs son arriesgados y complejos).


Vigile siempre los indicadores clave que pueden influir en el precio del petróleo.


Comience con inversiones pequeñas para limitar las posibles pérdidas mientras adquiere experiencia.


Siga aprendiendo sobre técnicas y estrategias de trading con petróleo para mejorar constantemente sus operaciones.


Revise periódicamente sus resultados de trading y adapte su estrategia en función de lo que aprenda.



 

La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no ha sido preparado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de la investigación de inversiones y, como tal, debe ser considerado como una comunicación de marketing.


Toda la información ha sido preparada por ActivTrades («AT»). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.


Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo.