Los CFDs son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 75% de las cuentas de clientes minoristas pierden dinero al operar con CFDs con este proveedor. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFDs y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.
ActivTrades
Noticias & Análisis
Análisis Macroeconómico

Las 4 razones para cerrar posiciones

Carolane de Palmas
September 21, 2023

En el mundo de los mercados financieros, el trading requiere una planificación y una estrategia cuidadosas. Aunque entrar en una operación es importante, saber cuándo salir es igual de crucial, si no más. Este artículo explora 4 momentos en los que quizá quieras cerrar tus operaciones.


1# Cuando los fundamentales de un activo han cambiado


El cierre de su posición de negociación se convierte en un imperativo cuando se produce un cambio significativo en los fundamentales del activo con el que está negociando, tanto si está ganando dinero como si lo está perdiendo. 


Los fundamentales se refieren a los factores subyacentes que impulsan el valor de un activo, como los indicadores económicos, las finanzas de las empresas, los acontecimientos geopolíticos y el sentimiento del mercado. El estudio de los fundamentales de un activo ayuda a los operadores e inversores a determinar su valor intrínseco y compararlo con su valor de mercado para ver si existe una oportunidad de inversión o de negociación.


Cuando estos fundamentos experimentan un cambio sustancial, puede afectar al potencial de crecimiento o declive futuro del activo, lo que lleva a los operadores a considerar el cierre de sus posiciones, ya que las razones originales para entrar en la operación pueden haber dejado de ser válidas. Además, la alteración de los fundamentales puede suponer mayores riesgos para su cartera.


Si decide cerrar su posición, le ayudará a preservar el capital al minimizar la exposición a movimientos imprevistos del mercado provocados por el cambio de los fundamentales. Un cambio significativo en los fundamentales puede provocar tendencias adversas en el mercado y un descenso general. 


Reconocer esos cambios y cerrar posiciones puede ayudar a los operadores a evitar las pérdidas potenciales que pueden derivarse de tendencias bajistas prolongadas. Pero también puede crear oportunidades en otros activos en los que ahora podría disponer de fondos para invertir por haber cerrado sus operaciones.


2# Cuando las condiciones generales del mercado han cambiado


Los inversores pueden plantearse cerrar sus posiciones cuando se produzca un cambio notable en el mercado en general, sobre todo si ha habido una subida significativa de los precios o un cambio en la tendencia principal o en el sentimiento predominante en el mercado.


Una subida sustancial de los precios puede significar una transición en la dinámica del mercado. Cuando los precios suben drásticamente, puede sugerir un pico en el sentimiento del mercado y la demanda, lo que podría conducir a una corrección o inversión inminente. 


Reconocer una transición de este tipo puede incitar a los inversores a cerrar sus posiciones para asegurarse las ganancias antes de una posible caída.


El sentimiento del mercado, impulsado por la psicología y las emociones de los inversores, puede pasar rápidamente del optimismo al pesimismo, o viceversa, lo que puede llevar a los precios en la dirección opuesta. Los inversores que siguen los cambios en el sentimiento pueden decidir cerrar posiciones para evitar pérdidas en un entorno en el que el sentimiento del mercado se vuelve en contra de sus posiciones actuales.


3# Cuando sus posiciones han alcanzado su stop-loss o take-profit


Otra razón para cerrar sus operaciones es cuando han alcanzado sus órdenes de stop-loss o take-profit de protección, lo que depende de su tolerancia al riesgo y de sus objetivos de negociación.


La toma de beneficios es una práctica estratégica en la negociación en la que los operadores establecen un nivel de precios deseable en el que la plataforma de negociación cierra automáticamente una posición una vez alcanzado dicho nivel, asegurando así un beneficio.


Fijar objetivos de beneficios por adelantado establece metas claras, fomenta la disciplina y evita las decisiones emocionales. El cumplimiento de estos niveles de precios evita la tentación de prolongar las rachas ganadoras más allá de su punto álgido. Este planteamiento salvaguarda las ganancias frente a posibles retrocesos del mercado, garantizando que los operadores se beneficien de sus acertados análisis.


Introducir órdenes stop-loss como herramienta de gestión del riesgo es comparable a instalar una red de seguridad para evitar pérdidas ilimitadas. 


Estas órdenes, establecidas por los operadores, cierran automáticamente las posiciones cuando el mercado se mueve de forma desfavorable, con el objetivo de limitar las pérdidas potenciales y proteger el capital de negociación frente a fluctuaciones inesperadas del mercado. 


Cuando se activa una orden de stop-loss, los operadores reconocen la posible divergencia entre su análisis y el movimiento del mercado, tomando medidas rápidas para evitar que las pérdidas se disparen.


4# Cuando está a punto de publicarse una noticia importante


Tomar medidas proactivas para cerrar posiciones antes de anuncios o acontecimientos significativos actúa como barrera protectora frente a una mayor volatilidad del mercado.


Entre los indicadores económicos que se siguen más de cerca están los de crecimiento (PIB), inflación (IPC, IPP) y empleo (tasa de paro, informe de las NFP). Además, los operadores siguen de cerca las decisiones de los bancos centrales, en particular las de las principales economías, como Estados Unidos, la zona del euro y el Reino Unido, entre otras.


Esta acción estratégica no sólo protege a los operadores de las fluctuaciones inesperadas del mercado, sino que también los posiciona favorablemente para aprovechar las oportunidades potenciales que surjan después del acontecimiento.


Al retirarse preventivamente de la participación activa en el mercado, los operadores sortean con eficacia las turbulencias asociadas a los periodos de incertidumbre. Posteriormente, a medida que el impacto del acontecimiento se hace evidente, los operadores están mejor equipados para tomar decisiones bien informadas y aprovechar los cambios ventajosos en el mercado.


Conclusión


Reconociendo que no existe una fórmula universal para determinar el momento más oportuno para cerrar una posición, los inversores tienen la tarea de fusionar un análisis cuidadoso del rendimiento de un activo y la dinámica del mercado con su tolerancia al riesgo y sus objetivos financieros particulares. 


Es importante señalar que la decisión de cerrar una posición de negociación no está motivada únicamente por las pérdidas potenciales. También puede ser un medio para asegurar ganancias, reequilibrar carteras o aprovechar nuevas oportunidades de inversión. Por último, consideraciones prácticas, como la necesidad de efectivo para necesidades financieras inmediatas, también pueden impulsar la decisión de cerrar posiciones.




La información proporcionada no supone ninguna investigación específica de inversión. El material no ha sido elaborado de acuerdo a los requisitos legales diseñados para promover la independencia de la investigación de inversión y, por lo tanto, debe considerarse como una comunicación de marketing.

 

Toda la información ha sido preparada por ActivTrades (“AT”). La información no contiene un registro de los precios de ActivTrades, ni una oferta o solicitud para llevar a cabo una transacción en algún instrumento financiero. No se garantiza la exactitud de la información proporcionada.

 

El material proporcionado no está relacionado con ningún objetivo específico de inversión, situaciones financieras o necesidades de la persona específica que pueda recibirlo. El rendimiento pasado no es un indicador garantizado de rendimientos futuros. AT proporciona únicamente un servicio de ejecución.

 

Por lo tanto, cualquier persona que tome una decisión basada en la información proporcionada, lo hace bajo su propia responsabilidad.