¿Alguna vez ha recibido una notificación de ajuste de márgenes y no estaba seguro de cómo manejarla eficazmente para evitar que su corredor cerrara sus posiciones de negociación?
Esta experiencia puede ser bastante inquietante.
Esta notificación, un duro recordatorio de la imprevisibilidad inherente al mundo del trading, demuestra que la incertidumbre financiera puede afectar incluso a los operadores más experimentados. Exploremos en este artículo las estrategias óptimas para evitar los ajustes de márgenes, de modo que sepa cómo sortear esta situación si alguna vez se presenta.
Comprender el margen en el trading
Las operaciones con margen han ganado popularidad en las dos últimas décadas, impulsadas por los avances tecnológicos y la disponibilidad de servicios de corretaje en línea regulados y relativamente baratos.
Este tipo de negociación permite a los operadores invertir más dinero del que depositan inicialmente en sus cuentas, gracias a los préstamos que les proporcionan los corredores que utilizan. La negociación con margen implica esencialmente el uso de fondos prestados para amplificar el capital propio en los mercados financieros (acciones, ETF, divisas, índices, materias primas...).
Esta amplificación magnifica el impacto de los movimientos del mercado, tanto al alza como a la baja, sobre los resultados de la negociación, lo que se traduce en mayores beneficios o pérdidas potenciales.
Para participar en operaciones con margen, los operadores deben cumplir los requisitos de margen inicial. Estos requisitos representan la cantidad mínima de fondos que deben mantenerse en una cuenta de margen para participar en la negociación con margen.
El margen inicial, que suele calcularse como un porcentaje del valor total de la operación, sirve como garantía para proteger la cuenta frente a posibles pérdidas y garantizar que los operadores dispongan de un colchón financiero para mitigar los riesgos asociados a las operaciones apalancadas.
El requisito específico de margen inicial puede variar, dependiendo de factores como las políticas del corredor, el tipo de valor que se negocia, la divisa base de la cuenta en comparación con la divisa de las inversiones y las condiciones actuales de negociación, entre otros criterios.
Una vez que los operadores han abierto posiciones de margen, también tienen que cumplir los requisitos de margen de mantenimiento, que especifican la cantidad mínima de fondos que deben permanecer en una cuenta de margen después de iniciar una operación para mantener las posiciones abiertas. Este tipo de margen puede variar en función del nivel de riesgo asociado a las condiciones del mercado, como la volatilidad y la liquidez, por ejemplo.
¿Qué puede desencadenar un ajuste de márgenes?
La negociación con margen ofrece a los operadores experimentados la posibilidad de obtener oportunidades lucrativas, siempre que hayan diseñado meticulosamente estrategias de negociación rentables con reglas sólidas de gestión del dinero y del riesgo.
Sin embargo, también introduce riesgos inherentes, debido a la posibilidad de pérdidas sustanciales por movimientos adversos del mercado y a que el apalancamiento juega en su contra.
Además del requisito de margen inicial, que es un requisito previo para abrir posiciones con margen, los operadores deben ser conscientes de los requisitos de margen de mantenimiento y comprender el concepto de "margen disponible".
El "margen disponible", una medida fundamental, se obtiene restando el margen utilizado -dinero que sirve como garantía para las posiciones abiertas- del capital de un operador. Este valor refleja el capital que queda disponible para iniciar nuevas operaciones, o como colchón frente a posibles pérdidas.
Pero, ¿cómo encajan en este marco los ajustes de márgenes?
Un ajuste de márgenes entra en juego cuando el capital de un operador cae por debajo del margen de mantenimiento exigido, a menudo como consecuencia de pérdidas incurridas en posiciones abiertas o de rápidos cambios en las condiciones del mercado.
Esta notificación puede manifestarse a los operadores de varias maneras, dependiendo del corredor y de la plataforma de negociación que utilicen. Las alertas por correo electrónico, los mensajes emergentes, los mensajes de texto, las llamadas telefónicas o las notificaciones push-up en la plataforma de negociación son algunas de las formas más comunes de informar a los operadores de un ajuste de márgenes.
En respuesta a un ajuste de márgenes, los operadores suelen verse en la obligación de inyectar fondos adicionales en sus cuentas de negociación, con el objetivo de restablecer su capital o, en el mejor de los casos, superar el nivel de margen de mantenimiento, si quieren mantener sus posiciones abiertas. Pero también pueden decidir cerrar sus posiciones.
El incumplimiento de un ajuste de márgenes puede tener graves consecuencias para las cuentas y posiciones de los operadores, ya que puede dar lugar a la liquidación forzosa de posiciones, ejecutada por el back-office del broker, para compensar las pérdidas incurridas.
Buenas prácticas para evitar los ajustes de márgenes en sus operaciones
A continuación te ofrecemos algunos consejos sobre cómo puedes gestionar mejor tus márgenes para evitar las llamadas al margen:
● Entender qué es el apalancamiento y la negociación con márgenes.
● Adapta el nivel de apalancamiento a tus conocimientos y experiencia en el trading.
● Infórmate sobre los diferentes tipos de márgenes.
● Aprenda cómo funcionan los ajustes de márgenes y cómo ser consciente de ellos cuando se produzcan estas situaciones.
Conoce los requisitos de margen de tu bróker para los distintos tipos de activos financieros que te interesan.
● Utiliza las herramientas de tu broker para calcular los requisitos de margen cuando estés planeando abrir operaciones (calculadora de márgenes) o para controlar tus niveles de margen (alertas).
● Ten siempre efectivo libre en tu cuenta de trading.
● Diversifica tus posiciones.
● Utiliza órdenes stop-loss y take-profit.
● Adapta el tamaño de tus posiciones a las condiciones generales del mercado.
● Esté atento al calendario económico para estar preparado para una mayor volatilidad cuando se publiquen datos económicos significativos.
● Supervise siempre sus posiciones, especialmente si opera a corto plazo (scalping, day trading, swing trading).
● Sepa de antemano qué hará en caso de que se produzca un ajuste de márgenes: depositar más fondos o cerrar sus posiciones ganadoras/perdedoras.
● Disponga de recursos financieros adicionales en caso de que necesite añadir fondos a su cuenta.
La información proporcionada no constituye un análisis de inversiones. El material no ha sido preparado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de la investigación de inversiones y, como tal, debe ser considerado como una comunicación de marketing.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo.